- Escrito por Redacción Camarinas.eu Redacción Camarinas.eu
- Categoría: Sociedade Sociedade
- Created: 11 Novembro 2013 11 Novembro 2013
Un diez de noviembre a las diez y media de la noche naufragaba el HMS Serpent, crucero torpedero de la Royal Navy, en la Punta do Boi de Camariñas, perdiendo 172 hombres. Cada año miembros de la Real Liga Naval Española y del Concello de Camariñas rinden un homenaje a sus víctimas y a todos los náufragos del mar de la Costa da Morte. En el acto de este año celebrado en la noche del domingo, con bonanza, tras los temporales de los últimos días, estaban presentes el alcalde de Camariñas, Manuel Valeriano Alonso de León, la vicepresidenta segunda del Parlamento de Galicia Marisol Soneira Tajes, y los concejales locales Sergio Caamaño y Mari Carmen Linares. Por su parte la Real Liga Naval Española estaba representada por el delegado regional José Manuel Pato, el delegado en la Costa da Morte Rafael Lema y los miembros Julio Prieto y Manuel Araujo.
Más de un centenar de vecinos se concentraron para honrar a las víctimas del mar y escuchar las canciones del coro municipal de mujeres de Camariñas. José Manuel Pato y Manuel Valeriano Alonso colocaron un ramo de flores en la tumba del capitán Harry Leith Ross y recordaron a todas las víctimas del mar, tanto del buque de guerra inglés como a los muertos y desaparecidos de todos los naufragios de la Costa da Morte. Mari Carmen Linares leyó un trabajo de Bernardino Martínez, que hace referencia a dos mujeres unidas por las dos caras de los naufragios. El de un barco célebre y recordado como el Serpent y el de una humilde gabarra perdida en las costas coruñesas y olvidada. Dos mujeres que se conocieron en el Cementerio de los Ingleses: la británica Ally Atkinson, cuyo tio abuelo murió en el Serpent, y la porteña Mari Carmen Rojo, que perdió a su padre en medio del mar en una gabarra que salia de A Coruña.
La diputada Marisol Soneira igualmente citó sus recuerdos de niña escuchando las historias de naufragios en casa de sus familiares de Santa Mariña y de nuevo criticó la todavía vigente leyenda negra que pesa sobre esta costa. El edil del Concello de Camariñas Sergio Caamaño presentó una aplicación para móviles con guías de información turística de los naufragios sucedidos en este tramo de costa. Se trata de un colaboración del Concello con una ruta que recuerda los 63 hundimientos a través de audios para teléfonos móviles. El coro municipal cantó temas como O Serpent, A roupa de mariñeiro y un canto de “arrieiros”. Chita Regueira de Camelle aprovechó para leer un poema de su autoría dedicado al Serpent.
Por Rafael Lema
Comentarios
Suscrición de novas RSS pra comentarios desta entrada.