- Escrito por Redacción Camarinas.eu Redacción Camarinas.eu
- Categoría: Sociedade Sociedade
- Created: 26 Abril 2013 26 Abril 2013
Poucas veces, tal vez nunca en cáseque seis anos de andaina xornalística continuada, publicará Camarinas.eu un documento tan entrañable, tan emotivo, tan auténtico. Trátase da carta pola que unha persoa lle agradece a outras que lle salvasen a vida, literalmente. O autor de tan especial misiva non é o outro que o noso querido usuario Luis Martínez Sierra e os destinatarios deste fermoso regalo son todos os causantes do mesmo, en especial a súa nai, á que lle agradece agora que se cumpre o trixésimo aniversario que lle doase o riñón que permite actualmente a este aragonés, camariñán de adopción, desfrutar dunha vida plena e completa e facer partícipes da mesma aos seus numerosos amigos de Camarinas.eu. Ademáis, en datas recentes, fiel a súa loita continua a prol do doazón de órganos, Luis era protagonista dun programa da canle Aragón Televisión que se facía eco do fermoso detalle, do valente xesto, polo que unha nai lle salvaba a vida a un fillo, agora que se cumprían trinta anos da efeméride. Felicidades Luis e esperemos convertirnos en sexaxenarios do trasplante polo que volviches a renacer de novo.
18 de Marzo de 1983 - 18 de Marzo de 2013
HOY HACE 30 AÑOS DE MI TRASPLANTE DE RIÑÓN DE VIVO
Vaya por delante que las letras no son mi fuerte, mi parte más evolucionada es la palabra; dicho esto, intentaré explicarme lo más breve posible.
Las gracias las doy todos los días del año sin excepción, pero hoy sí que es excepcional y por ser excepcional quiero hacer públicas mis GRACIAS.
Gracias a todos los DONANTES Y FAMILIARES confidenciales, que no anónimos (todos tienen nombre y apellidos), sin ellos no hubiera sido posible escribir estas líneas ni otras muchas que se han escrito y se están escribiendo en estos momentos.
Gracias a esos DONANTES VIVOS que sin pedir nada a cambio son capaces de dar algo de ellos para ver florecer en la vida al ser querido que tienen al lado, o no querido, como es el caso de “EL BUEN SAMARITANO”, este si que es gesto altruista y de solidaridad.
Gracias a MI MADRE, que sin ella no hubiera podido desarrollar mi vida en plenitud de salud, familiar y laboral.
Gracias MAMA por haberte desprendido de ese, mi riñón, que con tanta insistencia y amor me ofreciste. TE QUIERO MAMA.
Gracias a MI MUJER, que sin su paciencia y amor hubiera sido mucho más difícil llegar hasta aquí. TE QUIERO CRISTINA.
Y como no, GRACIAS a los equipos MEDICOS/AS, ENFERMEROS/AS, HOSPITALES,TRANSPORTE, POLICIA Y GUARDIA CIVIL, sin el trabajo abnegado de todas y cada una de estas personas, no hubiera sido posible los trasplantes, ni llegar a ser los numero UNO en el Mundo, y esto tiene que seguir así.
Y las Gracias a TODOS LOS ESPAÑOLES por darnos el sistema de SALUD que tenemos y que sin el, todo lo anterior seria imposible de pagar en la mayoría de los casos.
GRACIAS ANGELES DE VIDA.
Luis Manuel Martínez Sierra.
Comentarios
Y hay quienes pretenden ser pobres, y tienen muchas riquezas.Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?
Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas y tienen muchas riquezas .un Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre,
Y no desprecies la dirección de tu madre
2. La piel se queda rígida y adquiere un color grisáceo.
3. Todos los músculos se relajan.
4. La vejiga e intestinos se vacían.
5. La temperatura corporal cae normalmente unos 0,83ºC por hora a no ser que haya factores medioambientale s que lo impidan. El hígado es el órgano que se mantiene caliente durante más tiempo, por lo que se suele medir su temperatura para establecer el momento de la muerte si el cuerpo se encuentra dentro de este período de tiempo.
7. Los labios, y las uñas de los dedos palidecen por la ausencia de sangre.
8. La sangre se estanca en las partes bajas del cuerpo, formando una mancha de color púrpura oscuro llamada lividez.
9. Las manos y los pies se vuelven azules.
10. Los ojos comienzan a hundirse hacia el interior del cráneo.
11. Comienza a aparecer el rigor mortis.
13. El rigor mortis comienza a tensar los músculos durante unas 24 horas, tras las cuales el cuerpo recuperará su estado flojo.
16. En los hombres, fallecen los espermatozoides .
17. La cabeza y el cuello adquieren un color verdeazulado.
18. Este color verdeazulado comienza a extenderse al resto del cuerpo.
19. En este momento comienza el fuerte olor a carne podrida.
20. El rostro de la persona se hace esencialmente irreconocible.
22. La totalidad del cuerpo comienza a hincharse y crecer de forma grotesca. Este proceso puede acelerarse si la víctima se encuentra en un ambiente cálido o en al agua.
23. Los fluídos comienzan a gotear por todos los orificios corporales.
25. La piel se agrieta y revienta en múltiples zonas a causa de la presión de los gases internos.
26. La descomposición continuará hasta que no quede nada excepto los restos óseos, lo cual puede tardar apenas un mes en climas cálidos y dos meses en climas fríos. Los dientes son a menudo lo único que queda años o siglos después, ya que el esmalte dental es la sustancia corporal más dura que existe. La mandíbula es así mismo la más densa, por lo que generalmente también perdura
37 7
• Órganos internos: riñones, corazón, hígado, páncreas, intestinos, pulmones
• Piel
• Hueso y médula ósea
• Córnea
Los donantes pueden ser personas de todas las edades y orígenes. Si es menor de 18 años, sus padres o su tutor deben autorizarlo a ser donante. Si es mayor de 18 años, puede indicar que desea ser donante firmando una tarjeta de donantes. También puede comunicarle sus deseos a su familia.
Especialmente indicado en casos de enfermedades renales o hepáticas, este donante es un familiar directo del enfermo (padres, hermanos, hijos mayores de edad, tíos o primos) que dona uno de sus riñones o un segmento de su hígado. La cercanía parental facilita la compatibilidad entre donante y receptor.
Son personas vivas sin lazos de sangre con el receptor. Antes de la donación son sometidos a diversas pruebas para garantizar su buen estado de salud y la compatibilidad con el futuro receptor.
Es una persona en estado de muerte cerebral irreversible, es decir, es un cadáver en preservación temporal de sus órganos. En este caso la autorización para la donación debe hacerla la familia o el apoderado legal de la persona fallecida
Suscrición de novas RSS pra comentarios desta entrada.