- Escrito por Redacción Camarinas.eu Redacción Camarinas.eu
- Categoría: Politica Politica
- Created: 16 Xuño 2013 16 Xuño 2013
Dende hai uns meses, os numerosos proveedores de bens e servizos de Camariñas cos que contrata habitualmente o Concello experimentaron o que non deixaba de ser unha agradable sospresa: a Tesourería municipal pagaba cada vez con maior rapidez as súas facturas. Habituados con anterioridade a esperar por veces ata varios meses para ver satisfeitos os seus créditos contra o Concello, agora vían como cada vez esa espera era máis corta ata situarse ésta dentro dos 30 días marcados pola Lei de Contratos para o pago por parte das administracións públicas das facturas e demáis documentos de cobro que entren polo rexistro das mesmas. Este excepcional estado das arcas camariñanas nolo podía confirmar, orgulloso e satisfeito, o propio alcalde camariñán Pichurri que mostraba a súa satisfacción porque Camariñas sexa un dos poucos concellos existentes actualmente en España que paga a súas débedas dentro do prazo marcado pola lei. Uns pagos que inclúen, como non podía ser doutra maneira, os periódicos vencementos en amortizacións e intereses da débeda a longo prazo que ten subscrita o Concello cas entidades de crédito.
Vense cumpridas deste xeito moitas das previsións contidas no Plan de Axuste aprobado polo Pleno do Concello en marzo de 2012 o cal entre as súas medidas contemplaba unha forte reducción de gasto así como incrementos de recaudación baseados na revisión periódica dalgunhas das taxas municipais. Foi aquel, o Plan de Pagos a Proveedores instaurado polo Real Decreto 4/2012, de 24 de febreiro, o un momento no que a corporación decidío facer da necesidade virtude e tras ver satisfeitas por este mecanismo todas as facturas con proveedores anteriores a 2012, decidío apostar sinceiramente polo equlibrio económico. Elo motiva entre outras cousas que a día de hoxe o Concello teña que pagar por moitos dos seus bens e servizos un precio máis adecuado ao que marca o mercado: sole ser unha lei non escrita que para compensar a inacabable espera que deben sufrir os proveedores das distintas administracións públicas para ver satisfeitos os seus créditos, estos acudan a engadir un sobrecio as súas facturas que en ocasións chega a ser de certa entidade.
É por elo que saídos desa espiral letal de a maior retraso nos pagos maiores importes das facturas, a día de hoxe o concello camariñán paga éstas tan pronto se supera o prazo indispensable para a tramitación administrativa das mesmas, cumprindo a lexislación dun xeito tan exquisito que faría chorar de emoción ata o mesmísimo Ministro Montoro, que deste xeito ve como a Camariñas non lle poderá botar o dente. Incluso para este exercicio 2013 están previstos maiores ingresos provintes da reforma aprobada polo Goberno de Mariano Rajoy en decembro de 2011, que fiel a súa perpetua querencia de subir impostos de todo tipo, establecía un incremento paulatino do Imposto de Bens Inmobles (a tan afamada contribución) que fixaba para concellos como o noso este ano un tipo impositivo mínimo do 0,6%, subida que xa aparece recollida nas previsións contidas no orzamento recentemente aprobado pola corporación. Proveedores e comerciantes satisfeitos, políticos orgullosos e ata Montoro, emocionado e a chorando a moco tendido por un dos poucos concellos que cumpre cos seus esixentes e inapelables dictados. Todos contentos...¿ou non?
Comentarios
El llamado Expediente de la Viga de Ohanes de las Alpuxarras (Almería) está fechado en 1734 y fue pubicado por primera vez en 1939 por los maestros José Carretero y José Miralles en la revista Aleteos, ya desaparecida. También se publicó en el Boletín del Colegio de Arquitectos de Granada en 1998. Esta es la reproducción íntegra de este significativo documento.
Tengo el honor de poner en su conocimiento la inquietud que me produce ver la viga que media la clase que regento, pues está partida por medio, por lo cual el tejado ha cedido y ha formado una especie de embudo que recoge las aguas de las lluvias y las deja caer a chorro tieso sobre mi mesa de trabajo, mojándome los papeles y haciéndome coger unos dolores reumáticos que no me dejan mantenerme derecho.
En fin, señor Alcalde, espero de su amabilidad ponga coto a esto si no quiere que ocurra alguna desgracia con los niños y con su maestro, éste su muy seguro servidor. Dios guarde a Vd muchos años
Ohanes, 15 de marzo de 1734.
El maestro Zenón Garrido
“Recibo con gran extrañeza el oficio que ha tenido a bien dirigirme y me apresuro a contestarle. Es cosa rara que los Agentes de mi autoridad no me hayan dado cuenta de nada referente a la viga, y es más, pongo en duda que se encuentre en esas condiciones, pues según me informa el Tio Sarmiento no hará sesenta años que se puso, y no creo una vez dadas esas explicaciones, que no tengo por qué, paso a decirle que eso no son más que excusas y pretextos para no dar golpe. En cuanto a lo de los papeles que se le mojan y el reuma que se le avecina, pueda muy bien guardárselos, aquéllos en el cajón o en casa, y éste yendo a la escuela con una manta. No obstante lo que antecede, enviaré uno de estos días alguno de mis subordinados que mire lo que hay de eso. Y ojo, que su engaño le estaría estar otros seis años sin cobrar los 500 reales de su sueldo.
Dios guarde a Vd muchos años.
Ohanes 28 de noviembre de 1734.
El Alcalde Bartolomé Zancajo.
“Tengo el honor de acusar recibo a su atento oficio de ayer donde tiene a bien poner en duda el estado de la viga. Desde mi oficio anterior, Sr. Alcalde, hace unos ocho meses, pasaron las lluvias del invierno; y yo siempre mirando la viga, con la inquietud consiguiente: ¿caerá?, ¿no caerá? Y así un día y otro, como el en vez de una viga fuera una margarita. Si Vd. no cree lo que le estoy diciendo, puede mandar dos personas peritas, o venir Vd. mismo dando un paseíto, si no le cuesta mucha molestia, que yo no le engaño, mas para darle una idea del estado de mi clase me permito acompañarle un dibujo, tomado del natural, que le dará una estampa real de ella. Y de lo del sueldo, no creo que se atreva a tocar los quinientos reales, porque ya sabe Vd. lo que dice el refrán “Al cajón ni…”
En fin, Sr. Alcalde, Dios le guarde muchos años de los efectos de la viga.
Ohanes de las Alpuxarras a 29 de noviembre de 1734.
El Maestro.Zenón Garrido
Acuso recibo de su oficío del 29 de noviembre. del pasado año y me parece excesiva tanta machaconería, en el asunto de la viga. Sepa el Sr. Maestro , que si no le conviene la escuela puede pillar el camino e irse a otro sitio, que aquí para lo que enseña, falta no hace. ¿Qué le importa a estas gentes, ni a nadie, dónde está Marte, ni las vueltas que da la luna, ni que cuatro por seis son veintisiete ni que Miguel de Cervantes descubrió las Américas? Para coger un mancaje basta y sobra con tener fuerzas para ello. No obstante, como soy amante de la curtura y no que digan que he echao al Maestro y que no lo trato, como se debe, nombraré una comisión que informe sobre el asunto de la viga, y si resulta que Vd. me ha engañao, sa caído.
Dios guarde a V. muchos años.
Ohanes de las Alpuxarras a 15 de octubre de 1735,
El Alcalde, Bartolomé Zancajo
Antonio Fuentes Barranco y Juan González, maestros Albañiles graduados de la villa de Ohanes de la Alpuxarra, informan:
Que personados en el sitio denominado u llamado, sea con perdón, la Escuela de este lugar, a las doce de mañana del día 15 de mayo de 1736, acompañados por el Escribano de este Ayuntamiento, y mandados por el Sr alcalde, opinamos, pensamos, que la viga que ocupa el centro de la clase, aula o sala, que por estos tres nombres se le denomina o circunscribe, que la dicha viga no se haya movido, sólo que ha bajao cosa de diez o doce deos, sólo caer, pero nunca juntarse con el suelo aplastando a los que coja dentro. Pero como quiera que la madera es un cuerpo astilloso, tiene que crujir antes de pegar el golpazo dando tiempo a que se salven por lo menos siete u ocho, todo lo cual, y puesta la mano en el corazón y en conciencia, decimos, que el peligro que ofrece la aludida viga es un peligro leve, o sea de poca trascendencia. Todo lo cual firmamos y no sellamos, por no tener sello en Ohanes a la fecha arriba indicada..
Antonio Fuentes y Juan González (firmado y rubricado)
Digo, declaro y doy fe, de cuanto en esta información del Maestro de primeras letras de esta localidad, sobre una viga que dice el primero al Sr Alcalde, o sea al segundo, está partida en el techo de su clase. Mi informe imparcial, desapasionado y verídico, como corresponde a mi profesión, es el siguiente:
Si la viga cae y amenaza peligro, puede ocurrir:
a) que mate al maestro, en cuyo caso esta digna Corporación se ahorraría los quinientos reales que le paga.
b) Que matase a los niños en cuyo caso sobraba el Maestro.
c) Que matase a los niños y al Maestro ocurriendo en este caso, como suele decirse, que se mataban dos pájaros de un tiro.
d) Que no matase a nadie, en cuyo supuesto no hay por qué alarmarse.
Examinados en derecho las causas y efectos que anteceden, emito este informe, honrado y leal, cumpliendo con ello un deber de conciencia.
En Ohanes de las Alpuxarras a 15 de mayo de 1736.
Celedonio Gronzález-Garcí a (firmado y rubricado
Yo, don Joseph Sancho Mengíbar, Cronista oficial de la villa de Ohanes de las Alpuxarras, declaro por mi honor ser ciertos los hechos que a continuación describo, para que de ellos quede constancia en el Histórico Archivo de esta villa, lamentando que la índole de los mismos ponga un hito trágico en los bucólicos anales de este pueblo. El día catorce de octubre, del año de Nuestro Señor Jesucristo de míl setecientos cuarenta, siendo Alcalde de esta villa don Bartolomé Zancajo y Zancajo, y siendo las doce de su mañana, se hundió el techo del salón de la Escuelade esta localidad, pereciendo en el siniestro, el señor Maestro de primeras letras, don Zenón Garrido Marín y los catorce niños que en aquellos momentos daban su clase.Después de laboriosos trabajos, fueron extraídos de entre los escombros, los restos de las víctimas y trasladados al Depósito del Cementerio Municipal, acompañados del pueblo en masa, que era partícipe por entero del dolor que significaba tal catástrofe, ya que todos, más o menos directamente, les alcanzaba, dado el número tan elevado de inmolados en aras de la cultura.
Y para que quede constancia, lo redacto y lo firmo en Ohanes de las Alpuxarras a quince de diciembre de mil setecientos cuarenta.
Quien roba es un ladrón, sea de derechas o de izquierdas. Sea de donde sea y lo que sea, si roba no es más que un vulgar ladrón al que todos tenemos el deber de exigir su condena correspondiente . Exactamente igual al que comete delito de omisión, corrupción, promulgación de leyes contra derechos fundamentales, cumplir órdenes contra derechos democráticos o violar leyes en la obligación de cumplirlas y hacerlas cumplir.
Democracia = Demos Kratos = Autoridad del Pueblo.
Solo en la verdad, está la verdad
Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, la Virgen María, y el Espíritu Santo. En eso se cae la litera y el borracho que está en la parte de abajo dice:
¿Vistes? ¡Eso pasa por estar durmiendo con tanta gente!
Los de la derecha son unos tarados, los de la izquierda son unos idiotas, los de atrás son unos imbéciles y los de enfrente son unos estúpidos. Cuando escuchó eso el conductor, freno sorpresivamente , y toda la gente cayó al piso, incluyendo al borracho, y muy enojado el chofer tomó al borracho por el cuello y le preguntó:
¡Ahora sí, dime, ¿Quiénes son unos tarados, unos idiotas, unos imbéciles y unos estúpidos?
Y el borracho contestó:
Ya ni sé, ¡Están todos revueltos!
Leyendo sus cualidades.
¿En qué se parece los hombres a los caracoles?
En que tienen cuernos, babean y encima se arrastran. Y por si fuera poco, osea creen que la casa es suya
¿Que tienen en comun un ex marido y una apendicitis?
Con los dos uno se siente muy mal y cuando se lo sacan uno se da cuenta que no servia para nada
¿Por que los hombres prefieren casarse con mujeres virgenes?
Por que tienen miedo a la critica
¿Que tienen en comun los Ovnis y los hombres inteligentes?
Que todo el mundo habla de ellos, pero nadie los ha visto realmente.
-Sí, en enero el cónsul español ya me dijo que estaban viniendo. Pero es un riesgo, el del sueño que se rompe, que vengan pensando en una situación y se encuentren con otra. No es como antes, no es fácil llegar y trabajar. Algunos lo consiguen, pero no es fácil. Y llega la decepción. No hay apartamentos, y los que hay son carísimos. Y el paro es elevado, un 5,5 %.
-No, ya sé que no parece mucho comparado con lo que hay en España, pero para nosotros es alto. La media nacional está sobre el 3 %, y ya fue menor. Por eso, el mensaje que le envío a los gallegos es que no vengan a Ginebra, porque el desempleo es alto. Que prueben en otros cantones con menos paro. Y, por cierto, también hay suizos que necesitan ayudas para vivir.
Camariñas, is a cozy and hospitable people. It will be well received both you and your wife, I guarantee it.
Best regards to the Costa del Sol
Antonio Puertas
Un saludo, y no pierda las Fiestas del Carmen de Camariñas. Bailará, comerá y echará una canita al aire, como mandan los cánones de nuestra tierra.
Un saludo
Antonio Puertas
Portugues: Catarata du Traseiro
Japones : Kagas awuas
Como se dice proctologo en Japones: Yositoko Tukuro
Como se dice violación el Africano: Letumbo Latanga
¿como se dice minifalda en chino? cachicheleve
¿Como se dice papel higiénico en Chino? Quitakakita
Como se dice bomba atomica en japones? Nikakitakeda
Como se llama el hombre mas guarro del oeste? Yonimelavo.....
y su mujer? Estercolera
Como se dice en chino que "una moto está estropeada? Ta mala la moto
Como se dice de la forma cientifica, más vale un pajaro en la mano que cien volando:
tiene mas valor intrinsico un volatil fugas en concavidad metacarpiana que cien de sus congeneres surcando los espacios ciderales.
¿como se dice espejo en chino? ahitoy
¿Como se dice encendedor en chino? sakayama.
Cómo se dice Guardia Civil en holandés? Van de verde
¿Como se dice correrse en chino? Mi nabo saca suco
Como se dice oferta en africano: Ganga-ganga
Cómo se dice "estoy muerto" en inglés: MEMORY
¿Cómo se dice quitate de mi moto en árabe? Baja la raja de mi Yamaha
En qué se diferencian las mujeres de las niñas?... A las niñas las llevas a la cama y les cuentas un cuento, y a las mujeres les cuentas un cuento y luego te las llevas a la cama.
¿En que se parecen las mujeres a las hormigas? - En que si les tapas el agujero se ponen como locas.
Porqué un soltero esta más flaco que un casado? El soltero va a la nevera y como no le gusta lo que ve va a la cama. El casado va a la cama y como no le gusta lo que ve va a abrir la nevera
En qué se parecen las mujeres a las botellas de cerveza? En que las dos están vacías del cuello para arriba.
Un hombre se acerca a la bibliotecaria y le pregunta: Señorita, ¿Dónde está el libro "Hombre, un ser perfecto"? Y ella le contesta: Allá al fondo, en la categoría de ciencia-ficción .
¿En qué se parecen los hombres a los chicles? Entre más los pisoteas, más se pegan.
Por qué se dice que el perro es el mejor amigo del hombre? Porque entre animales se entienden.
En qué se parece el hombre al espermatozoide? . En que de un millón, solamente sirve uno.
Por qué son mejores las pilas que los hombres?. ¡Porque al menos tienen un lado positivo!.
Sabes por qué es bueno ponerle los cuernos a los hombres? Porque un animal sin cuernos es un animal indefenso
Marianico se quedó atónito, pues había visto el coste de las llamadas de los demás, así que le preguntó por qué era tan barato llamar a España...Y el diablo le respondió:
- Mira, barbas, con la cantidad de parados, las huelgas, los recortes en los hospitales públicos, los problemas educativos, la prima de riesgo, el acoso a los funcionarios, la Gurtel, las concesiones a presos de ETA, la inmigración, la falta de justicia, la impunidad y corrupción política, la inseguridad ciudadana, el desgobierno, Camps, Fabra, las manipulaciones, las mentiras, el ocultismo, los incendios, la Bolsa , Bankia, los chascarrillos de Esperanza Aguirre, los problemas de vivienda, las Sorayas, la Cospedal, Gallardón, Aznar desde las FAES, las aventuras del Rey y el "listo" de Urdangarín,
España es un infierno... ...¡Y de infierno a infierno la llamada es LOCAL!
Además, la vida no te quita cosas: te libera de cosas... te alivia para que vueles más alto, para que alcances la plenitud. De la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamas problemas, son lecciones. No perdiste a nadie: El que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además, lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón. No hay muerte... hay mudanza. Y del otro lado te espera gente maravillosa: Gandhi, Miguel Ángel, Whitman, San Agustín, la Madre Teresa, tu abuelo y mi madre, que creía que la pobreza está más cerca del amor, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja, porque nos hace desconfiados.
¿ No serás una amiga de Berlusconi ?... Él sí que sabe saltar a salto de mata.
Suscrición de novas RSS pra comentarios desta entrada.