- Escrito por Redacción Camarinas.eu Redacción Camarinas.eu
- Categoría: Deportes Deportes
- Created: 12 Xuño 2013 12 Xuño 2013
Aos nomes lexendarios de Cecilio Alonso, Lorenzo Rico, Juan Francisco Muñoz Melo, Papitu ou Alberto Urdiales, o Club Atlético de Madrid acaba de sumar en datas recentes o do camariñán Víctor Vigo. Despois dunha tempada sinxelamente excepcional ás ordes de Mariano Ortega no Balonmán Zaragoza, esta mesma semana confirmábase a fichaxe deste bravo central polo histórico conxunto madrileño. Un paso máis nunha exitosa carreira que dou os seus primeiros pasos na Escola Municipal de Balonmán, para despois pasar por clubs como o Alcobendas, o Teucro de Pontevedra, Naturhouse de Logroño, Antequera, BM Zaragoza e a partires da vindeira tempada o Atlético de Madrid. Alí voltará a atoparse ao seu compañeiro no conxunto aragonés Alex Dujshebaev, fillo do mítico xugador de orixe kirguiz, unha auténtica lenda viva, Talant Dujshebaev, adestrador precisamente do conxunto colchoneiro.
Iníciase deste xeito a posiblemente etapa máis importante e prometedora na prolífica e exitosa carreira do balonmanista camariñán, mellor exemplo da fertilidade da canteira da Vila das Palilleiras, que da o salto cara un dos grandes clubs históricos do noso balonmán. Esta mesma semana podíamos atopar a Víctor no Café Bar Arnela tomando algo xunto aos seus amigos de toda a vida e departíamos amigablemente con el. Contento e ilusionado, contábanos que este paso supoñe outro reto na súa carreira que sería xa o de conseguir algún título.Tiña previsto desplazarse este mesmo martes 11 de xuño a Madrid para facer a proba ca equipación oficial. Ata entón, Víctor estivera toda a semana en Camariñas xa que hai tempo decidira compaxinar a súa carreira profesional no balonmán cos seus estudios universitarios e agora tocaba época de exámenes. Conta que cas grandes fichaxes que fixo o Atlético de Madrid este ano non é descartable acadar algún trofeo pero que estarán á sombra do potente Barcelona. Sempre asumindo a súa cuota de omnipresente protagonismo, Camariñas conta xa co seu propio representante nun dos grandes conxuntos históricos do balonmán español.
Comentarios
Os nosos políticos son os culpables principais de que España sexa hoxe o esmoleiro de Europa, de que perdésemos o vello prestixio e a admiración internacional e de que os índices de suicidio e de demencia se disparasen. Baixo esta clase política desprezable España ten gando fama internacional como país corrupto, como paraíso das mafias, como espazo case libre para o tráfico e consumo de drogas, lugar onde máis da metade dos mozos carecen de traballo e onde cada día miles de persoas se incorporan á pobreza.
Todos los problemas actuales de la democracia española, que son muchos y enormes, quedarían situados en vías de solución si desaparecieran los actuales partidos políticos, verdaderas mafias profesionales obsesionadas por el poder, incapaces de formar a dirigentes éticos y democráticos para que gestionen con dignidad y eficacia la democracia, y habituados ya a anteponer los intereses propios al bien común y al intereses general .
Ante el fracaso comprobado de los partidos políticos, que nos han conducido hasta la presente situación de quiebra económica, corrupción salvaje, sufrimiento y hundimiento moral de la nación, los ciudadanos españoles deberían ir pensando en sustituir a los políticos profesionales actuales, fracasados e inservibles, por técnicos preparados, de moral garantizada, que sepan gestionar el poder de acuerdo con la voluntad popular, sin relegar el bien común a un segundo plano y sin servidumbres inconfesables a sus propios partidos políticos.
Si en España existiera un juez valiente, riguroso y realmente justo, ese juez tendría razones más que suficientes para sentar en el banquillo a los grandes partidos y juzgarlos como presuntas asociaciones de malhechores, tras analizar el inmenso elenco de fechorías, arbitrariedades y corrupciones perpetradas por los grandes partidos políticos españoles, que van desde el terrorismo de Estado a la corrupción pública, el urbanismo salvaje, el enriquecimiento ilícito y el despilfarro irracional, sin olvidar el expolio, el abuso de poder y el incomplimiento reiterado de las leyes y normas de la democracia
Nuestras democracia, por culpa de los partidos políticos, han quedado desvirtuadas y degradadas. En algunos países se conservan todavía algunos rasgos fundamentales del sistema, pero en otros, entre los que figura España por méritos propios, la degradación es dramática, sin los poderes separados, con el sistema Judicial bajo control político, sin igualdad ante la ley, sin el derecho ciudadano a elegir, suplantado por los partidos, que son los que elaboran las listas electorales, sin defensas ante la corrupción y la inmoralidad, sin una sociedad civil fuerte e independiente que sirva de contrapeso al poder, sin freno alguno capaz de impedir que los políticos profesionales se atiborren de arrogancia y privilegios, sin castigo para los delincuentes que actuan en política, sojuzgando al verdadero dueño del sistema, que es el ciudadano.
--- Que corrompe máis o poder ou a militancia nun partido? A sentenza "O poder corrompe" é universalmente asumida e forma parte xa da nosa cultura política, pero detrás desa frase hai unha verdade aínda máis estremecedora, que ninguén admite: o que realmente corrompe é a militancia nun partido político.
A senda que conduce á corrupción e ao abuso de poder iníciase moitas veces cando un cidadán decide militar nun partido político nalgúns casos con boa fe, con desexos de axudar, pero ignorando que penetra nun espazo perigoso, rexido por leis e regras profundamente antidemocrática s e escasamente éticas, incompatibles coa dignidade humana e o verdadeiro progreso.
É evidente que un tipo que dorme perna solta, a pesar do sufrimento e do rexeitamento masivo dos seus concidadáns, sen que a súa conciencia se conmova ante os millóns de desempregados, pobres e xente infeliz que xerou o seu goberno, debeu perder a razón e estar gravemente enfermo.
son xornalistas ,por chamalos dalgunha forma ,incapaces de ver a realidade ,pues a súa mente se atrofia ante a verdad,aqui neste pobo temos ejemplos,no indícannos as noticias cun futuro de realidad,son parciais e decien defender.....tu primeiro mandamento é dicir a verda ,a non ser que sexas un excravo sen soldo
Se en lugar de aceptar as dádivas do poder tivesen reinventado a profesión e se tivesen lanzado a outro tipo de periodismo, talvez as cousas serían doutro modo.
Pero aceptaron as esmolas e agora non só se dedican a cantar as loanzas dos que pagan senón que ademais nin sequera hai bos xornalistas. Non hai máis que ler os artigos que se escriben en calquera xornal para decatarse da incultura absoluta que domina os redactores. E non lles cae a cara.
Logo están os creadores de opinión, aos que ninguén cree pois se nota dende lle primeiro momento quen os paga. Pero por outra parte, o xornalista conta o que pasa, o mellor que pode e opina, pero é o cidadán o que crea a opinión.
O número de xornalistas no paro triplicouse nun ano, ata os 27.443. A crise golpeoulles duro, pero eles queren axudas oficiais e tratamento preferencial, esquecendo que durante as últimas décadas serviron aos poderosos, mais que á democracia, o que implica que a sociedade non só non está en débeda con eles senón que ten que reprocharlles moito por aliarse coa mentira, a manipulación e as mafias que arruinaron a España.
La familia de la menor fallecida ha anunciado que emprenderá acciones judiciales contra los médicos que alertaron de un posible caso de maltrato.
A prensa, neste sentido, fixo moito dano porque foi o transmisor desa comunicación e o que transmitia era manipulación, sectarismo, ocultación, en definitiva, mentira. Pero din que as mentiras teñen as patas moi curtas e que o tempo pon cada un no seu sitio. Dende logo xa non se pode ocultar por moito que o intenten que este país foi adormecido e enganado haciendole ver unha realidade inventada, agora saen á luz as verguenzas.
Pero ¿qué ocurre cuándo uno descubre que detrás de la palabra está la mentira? ¿Qué ocurre, cuándo detrás de una intervención, en teoría independiente, se esconde un afiliado de uno u otro partido?
¿Qué ocurre cuándo uno descubre que la profesión de periodista se ha denigrado hasta límites nauseabundos, atendiendo sólo a la gratificación mensual de un determinad
A prensa catalá, que ocultou, alterado ou suavizado, case de xeito sistemático, dramas cidadáns, erros políticos, corrupcións e tramas que implicaron sempre a "casta" política catalá nos últimos anos, entre as que destacan desfalcos e casos como os do Palau e Pretoría, así como gandes negocios urbanísticos e inmobiliarios, realizados por políticos destacados de CIU e do PSC, demostrou tras as últimas eleccións, con toda evidencia, que xa non serve ao cidadán, senón aos políticos e que non difunde a verdade, senón a verdade do poder, que é moi diferente. Moitos xornalistas destacados en Cataluña deixou de ser informadores libres e democráticos para incorporarse á "policía do pensamento" ao servizo dos poderosos, cuxa principal misión é servir de altofalante ao poder, o que constitúe unha verdadeira traxedia para unha democracia que, sen unha prensa libre e fiscalizadora do poder, deixa de existir.
Se os xornalistas españois tivesen feito os seus deberes, España non sería hoxe unha cloaca. Ante o medo a que os cidadáns coñezan os seus delitos, as ratas, asustadas, teríanse escondido nos seus tobos. Pero sen auténticos xornalistas que digan a verdade e denuncien os abusos e corrupcións do poder, os miserables tórnanse impunes e teñen todo o campo libre para cazar.
Adoitan recorrer a ese esperpento antidemocrático os polítiicos que xa perderon o respecto aos cidadáns e os que xa nin sequera gardan as formas democráticas. Aquelos que, sen renunciar ao autoritarismo, aínda conservan unha abertura de respecto ás formas democráticas, adoitan recorrer a outros trucos, tamén antidemocrático s, como comparecer rodeados de incondicionais, para intimidar á prensa, ou convocar a xornalistas amigos e sometidos para que fagan preguntas cómodas, previamente pactadas.
O silencio dos medios ante realidades tan españolas como a inxustiza, a desigualdade e o asasinato da democracia é dunha indecencia inmunda.Pero o asunto no que a traizón dos medios foi máis vil e sucia é na dexeneración da democracia española, convertida ás costas dos cidadáns nunha vulgar ditadura de partidos políticos. A democracia foille arrebatada ao cidadán e desapareceu de España sen que os grandes medios dixesen nin unha sóla palabra ao respecto.FALADE EN PAZ
La Cultura, la Educación, la Sanidad, las clases altas, medias y bajas, expoliadas. Y el disparate administrativo- político-autonó mico, ni tocarlo.
?Hasta por morirme debo pagar un 21 %…
?A ver si lo entiendo. Insisto.
?Alemania tiene 80 millones de fulanos y 150.000 políticos. España, 47 millones y 445.000 políticos. Sin contar asesores,cómpli ces y colegas.
?O en Alemania faltan políticos, o aquí sobran.
?Si en Alemania faltan, apenas tengo nada que decir. Si en España sobran, tengo algunas preguntas. Señor presidente.
?¿Para qué sirven 390 senadores
?¿Para qué sirven 350 diputados y 54 eurodiputados? ¿Nos apañaríamos peor de lo que estamos con la mitad? ¿Me lo dice en serio?
?¿Para qué sirven 74.000 alcaldes y concejales, cada cual con su paquete adosado de asesores de ambos sexos y sexas?
?¿Para qué puñetas sirve ese concejal, aparte de para dar de comer a numerosos compadres y parientes?
?¿Para qué sirven 1.206 parlamentarios autonómicos y 1.031 diputados provinciales? ¿Sabe usted lo que cobra toda esa gente? ¿Y lo que come?
?Ese tinglado regional, repartido en diecisiete chiringuitos distintos, duplicados, nos cuesta al año 90.000 millones de euros.
?Con ahorrar sólo la mitad… Eche usted cuentas, señor presidente. Que yo soy de Letras.
?En vista de eso,¿cómo es posible que el Gobierno de este putiferio de sangüijuelas y sangüijuelos se la endiñe a las familias y no a ellos?
?Que en vez de sangrar a esa chusma, se le endiñe a la Dependencia, a la Sanidad, a la Educación, a la Cultura, al pequeño comercio?
?¿A la gente que de verdad lucha y trabaja, en vez de a esa casta golfa, desvergonzada y manifiestamente incompetente?
?17 parlamentos, 17 defensores del pueblo, embajadas propias, empresas, instituciones. Negocios casi privados(o sin casi)con dinero público.
?El único consuelo es que a esa pandilla depredadora la hemos ido votando nosotros. No somos inocentes. Son proyección y criaturas nuestras.
?Treinta años engordándolos con nuestras imbecilidad y abulia política. Cuando no con complicidad ciudadana directa: Valencia, Andalucía…
?Con unos tribunales de Justicia cuando no politizados o venales, a menudo lentos y abúlicos. El golfo, impune. Y el ciudadano, indefenso.
?Esos políticos de todo signo(hasta sindicalistas,r ediós)puestos en cajas de ahorros para favorecer a partidos y amiguetes.Impunes,todos.
?Me creeré a un presidente de Gobierno, sea del color que sea, cuando confiese públicamente que este Estado-disparat e es insostenible.
?Cuando alguien diga, señor pesidente, mirándonos a los ojos, “voy a luchar por un gran pacto de Estado con la oposición”
?“Voy a desmontarles el negocio a todos los que pueda. Y a los que no pueda, a limitárselo al máximo. A lo imprescindible”
?“Aquí hay dos autonomías históricas que tendrán algo más de cuartelillo, dentro de un orden. Y el resto, a mamarla a Parla”.
?“Y el que quiera entrar en política para servir al pueblo, que se lo pague de su bolsillo”.
?Pero dudo que haga eso, señor presidente. Es tan prisionero de su propia chusma político-autonó mica como el Pesoe lo es de la suya.
?Ese toque de jacobinismo es ya imposible.
?Tiene gracia. No paran de hablar de soberanía respecto a Europa quienes son incapaces de ejercerla en su propio país. Sobre sus políticos.
?Dicho en corto, señor presidente: no hay cojones.
?Seguirán pagándolo los mismos, cada vez más, y seguirán disfrutándolo los de siempre. El negocio autonómico beneficia a demasiada gente.
?Usted, señor presidente, como la oposición si gobernara, como cualquiera que lo haga en España, seguirá yendo a lo fácil.
?Seguirá haciéndonos aun más pobres, menos sanos, menos educados.Hasta el ocio para olvidarlo y la cultura para soportarlo serán imposibles.
?Así que cuando lo pienso, a veces se me va la olla y me veo deseando una intervención exterior.
?Que le vayan a frau Merkel con derechos históricos, defensores del pueblo, inmersiones linguísticas, embajadas y golferías autonómicas.
?De tanto reírse, le dará un ataque de hipo. De hippen, o como se diga allí.
?Lo escribía el poeta Cavafis en “Esperando a los bárbaros”. Quizá los bárbaros traigan una solución, después de todo.
?Para esto, que nos invadan los bárbaros de una puta vez. Que todo se vaya al carajo y el Sentido Común reconozca a los suyos. Si quedan.
?Recristo. Qué a gusto me he quedado esta tarde, señor presidente.
Lola acaba de abrir el bar. Esta noche me emborracho.Como Gardel en el tango.
A partir de ahí el presidente de la sede o agrupación de base elige discrecionalmen te a su junta directiva. Sucede que de esta manera todos los militantes con ánimo de medrar, se verán forzados a rezar mirando hacia La Meca, empezando por su posible mentor, el presidente de sede o agrupación y acabando por La Roca, el líder del partido
De este modo, el presidente o líder de partido puede decir “las listas las hago yo” o “el que se mueva no sale en la foto”. Y lo dicen con razón, en esto hay que agradecerles su sinceridad, como buenos vasallos, claro está
2.El congreso del PSOE en Sevilla se decantó por Alfredo Pérez Rubalcaba, por 22 votos, porque Felipe González y Alfonso Guerra utilizaron a fondo sus terminales dentro del congreso. La vieja guardia socialista no se fía de Carme Chacón para dirigir el partido en estos difíciles momentos.
3.“El que se mueve, no sale en la foto” de Alfonso Guerra y “Gato blanco o gato negro, lo importante es que cace ratones” de Felipe González citando a Deng Xiaoping, quien era presidente de China durante los sucesos de la Plaza de Tian’anmen.
•No eres perfecto... pues un poco de humildad y comprensión hacia los demás... ¡Los humanos no somos perfectos! ¡Deja de criticar y sé comprensivo!Cua ntos textos y dichos populares nos advierten sobre la costumbre de criticar a los demás. Y no escarmentamos. La Biblia: "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra". O no digamos el refranero popular español: "Se ve antes una legaña en el ojo ajeno que una viga en el propio". Pero el caso es que no paramos de tirar piedras y de ver legañitas en ojos ajenos.
A verdade encóntrase cando se segue ao noso corazón, pero non hai que confundilo coa imaxe que o noso ego se fixo del; este sucedáneo de corazón está construído con crenzas, con valores relativos, e polo tanto cando se busca a verdade a través seu o único que se consegue é dar voltas como nun carrusel.
Suscrición de novas RSS pra comentarios desta entrada.