- Escrito por Redacción Camarinas.eu Redacción Camarinas.eu
- Categoría: Cultura Cultura
- Created: 03 Agosto 2013 03 Agosto 2013
Infatigable na súa busqueda constante das raíces culturais e históricas do noso concello, Rafael Lema retoma as andaduras musicais porteñas e desta volta indaga o pasado da Orquesta Mambo, seis músicos de acrisolada competencia que animaron as veladas musicais da España dos anos 50 e 60 do século pasado. Unha imaxe de verbenas, sesións vermouths populares en pequenas aldeíñas ou grandes pobos dunha Galicia rural e semiatrasada, de cura, alcalde e Guardia Civil animada dende un rudimentario palco por unha animada orquesta porteña ven aos nosos ollos e fainos rememorar épocas idas para sempre, promotoras do que estaba por vir: trailers espectáculo nos que os máis vangardistas e complexos xogos de luces, sons e danzas en ocasións non permiten ver o bosque. Outro anaco do pasado dun concello e das súas xentes arrastrado ata os nosos días polo gran historiador da Costa da Morte, Rafael Lema.
La Orquesta Mambo de Ponte do Porto
Hablamos días atrás de la Banda de Música de Ponte do Porto, la Banda da Ponte, que estuvo activa casi tres décadas y dejó de actuar hace ya más de medio siglo. De la última promoción, de 1956, aun quedan dos músicos con vida, Luis o Fontaneiro de Xaviña y Pepe López de Ponte do Porto. Pero cuando la banda se disolvió la música siguió en el pueblo y en las romerías de la zona ya que nació una de las primeras orquestas de la comarca, la Orquesta Mambo. Los ritmos latinos y caribeños se sumaron ahora a los pasodobles y a las canciones que la radio o las grandes orquestas de la época como Los Satélites, Trovadores, Montes ponían de moda. Seis músicos de la banda formaron la orquesta. Los otros marcharon a Venezuela, y en pocos años también la emigración acabó con el grupo. Recordemos que la banda se inició con miembros de la extensa familia Figueiras, conocida por Os Gaiteiros.
Hace casi cien años tenían un grupo de gaitas hasta que un joven capellán músico enseñó solfa al padre de Evaristo y Ramón Figueiras. De gaiteros pasaron a rondalla y a banda. En sus inicios fueron denunciados por intrusismo, al no contar con acreditación de músicos. Tuvieron que acudir hasta A Coruña al conservatorio a hacer una prueba para obtener el carnet del sindicato de espectáculos. Al ir preguntado la examinadora por los apellidos, como los cinco primeros eran Figueiras la encargada extrañada preguntó ¿pero son todos de la misma casa? A lo que respondió señor Ramón Figueiras, “casi casi señorita”. Os Gaiteiros eran pescadores, tenían permiso para largar tramallos, y un arte llamado valero en el río de Ponte do Porto, pescando reos y sobre todo salmones, abundantes hasta los años setenta. Durante la República un furtivo disparó un tiro a uno de estos pescadores, pero se recuperó. Pese a varias denuncias, las autoridades locales les permitieron seguir pesando porque eran una familia numerosa con muchos hombres y era su medio de subsistencia.
La banda se disolvió en 1956, y como antes relaté, varios músicos aun formaron durante algunos años esa orquesta, que entró ya en los años sesenta, la Orquesta Mambo. Fueron estos: Gustavo Redondo, Domingos do Patricio de Moreira, o Paquete de Xaviña, Perfeuto Alonso o Churrero , Pepe Ruso, Evaristo Figueiras, Paco de Trina. Tocaban en salones de la zona, en el cine Porteño, en el casino local y en verbenas. Muchos aun recuerdan la formación, pese a que la primera foto que pudimos recuperar es la presente, que puede abrir a familiares y vecinos la memoria
Comentarios
¿Y NOSOTROS CONSENTIMOS ESTA PUTADA?pues a joderse con la putada ,dale con la putada ,sigue con la putada.solo ven lo que quieren no les da el coco para mas ,PERO NOS ESTAN HACIENDO UNA PUTADA ENTRE DIEGO CALVO Y ZAIRA
Suscrición de novas RSS pra comentarios desta entrada.