- Escrito por Redacción Camarinas.eu Redacción Camarinas.eu
- Categoría: Camariñas e Buría Camariñas e Buría
- Created: 22 Outubro 2013 22 Outubro 2013
O diluvio bíblico abatíose dunha tacada sobre Camariñas e incidentes de todo tipo asolaron o concello dunha punta a outra. Así asistimos á reedición dun clásico, un recurrente remake que asulagou a rotonda do Paseo Marítimo, en pleno distrito mariñeiro do Campo, por enésima vez, desta volta acrecentado pola súa coincidencia ca pleamar; na Ponte do Porto a forza desatada dos elementos requerío a entrada en escea dunha pala mecánica ca que efectuar un urxnte movemento de terras que impedira na zona do Polígono porteño un deslizamento que invadira a carretera e obstaculizase a circulación; cara á zona septentrional de Camelle houbo garaxes inundados e na Area da Vila o lavadero do río colapsouse polas augas. Todo elo provocado por un temporal inxente de auga e vento, unha terrorífica surada, que chegou acadar parámetros de 86 litros por metro cuadrado en Camariñas este furacanado luns 21 de outubro de 2013. O día máis chuvioso dun ano pródigo en chuvias.
Poñamos que un anda por terras de Castilla La Vieja, baixo a advertencia duns tempos árticos que finalmente nunca chegaron, cun clima seco e soleado, desos que obrigan a andar en camiseta a finais de outubro ca incómoda sensación de estar cometendo un acto obsceno e é pasar La Puebla de Sanabria (Zamora), adentrarse uns poucos kilómetros en Galicia e un inferno de auga e vento se desata sobre os tropicais viaxeiros. Esto acontecía un domingo e afectaba a fronteira oriental da comunidade, nada en comparación co que debía estar ocurrindo nas latitudes polas que neses mesmos intres penetraba o que era o primeiro temporal serio do curso invernal do 2013-2014. A vida, ese recurrente remake, case igual a das inevitables, clásicas e periódicas inundacións da rotonda do Campo, cumpre o seu rito en Camariñas e recomenza a que será unha nova xeira de temporais de todo tipo ata que alá polo mes de maio do ano entrante unha novo desxeo estoure en toda a súa inmensidade nos campos camariñáns.
Comentarios
El faraón hizo llamar a los mas prestigiosos sabios de todo Egipto para que le interpretasen un sueño mantenido hacia unas noches ,quedándose el hombre un poco desconcertado ,ninguno le supo adivinar su sueño ,hasta que un amigo de José que había estado con el en la cárcel le hablo de el, ni que decir tiene que José descifro todas las encrucijadas del famoso sueño .siete años de mucha abundancia y siete años de hambre,el rio Nilo era la riqueza de Egipto y durante siete años debido a la abundancia de lluvias el rio crecía mas de lo normal ,aprovechando tierras que antes eran infertiles ,cultivándose a su retirada toda esa tierra que llenaba todos los graneros de Egipto,luego vinieron años de sequía y el agua del Nilo no llegaba para cubrir los campos,el agua del Nilo no fue como la del Diluvio Universal,.
Todo es bueno o malo ,según la proporción,esta para nuestro ayuntamiento no fue buena ,es mejor que venga mas tranquila y que se pueda aprovechar
El río del Prado se desbordaba, inundando todo lo que hoy son las casas que ocupan sus márgenes; el regato que había junto a donde hoy está el Banco Gallego, el mar subía por la atajea hasta la plaza de Colón.
Las gentes del pueblo acumulaban sacos de arena para salvar los muebles. Y todo esto y más, sucedía con muchísima frecuencia: las aguas de los ríos y las del mar, siempre buscan sus territorios.
Un saludo para todos
Antonio Puertas
También debido a otra noticia que aquí salio ,me fui a investigar ,se trataba de un cachalote que se nos vino a morir a Reira, fui a dar a Jonás, Este hombre que fue tragado por un cachalote y estuvo en su vientre durante tres días .Vosotros solo comentasteis del cachalote ,pero no hicisteis ninguna investigación,¿ Quién pudo venir dentro del cachalote? Y si es un ser raro o alguien que viene a suplantar a algún humano ,yo desde A Coruña veo como hay personas totalmente desequilibradas que un día dicen una cosa y otro día otra ,no hay orden ni concierto, no nos estarán invadiendo seres de otros mundos ,de otros universos ,esto es el caos ,me suena a películas de ciencia ficción, pero esta pasando ,algo raro hay en el ambiente
"...Sucedió, todavía, un contratiempo imprevisto al cabo de dos días de estos hechos. Se desató una tormenta tal que no consta que nunca se hubiera visto en aquellos lugares una lluvia más fuerte, además, hizo fundir las nieves de las montañas y el agua subió por encima de las partes más altas de las riberas de los ríos, y en un solo día rompió los dos puentes que Gayo Fabio había construido. Esta situación creó grandes dificultades al ejército de César. Efectivamente, como que el campamento se encontraba entre los dos ríos, el Segre y el Cinca, con un espacio de treinta millas en medio, nadie podía atravesar ninguno de los dos ríos, y se veían forzados a no salir de este estrecho espacio. Ni los pueblos que se habían acercado a la amistad del César podían proveerlo de trigo, ni los hombres que habían ido demasiado lejos a forrajear, bloqueados por los ríos, podían volver...
"En una hora mudaron notablemente de aspecto las cosas. Concluido el puente, cinco ciudades principales declaradas amigas, corrientes las provisiones, desvanecidos los rumores de los socorros de las legiones que decían venir con Pompeyo por Mauritania; muchas comunidades de las más remotas, renuncian a la amistad de Afranio y siguen el partido de César. Con lo cual, perturbados los contrarios, César por no tener siempre que destacar la caballería dando un gran rodeo por el puente, visto un paraje a propósito, determinó abrir zanjas de treinta pies en hondo para echar por ellas parte del río Segre y con eso hacerlo vadeable."
Este pasaje escrito por el propio Cesar, en que nos muestra cómo eran capaces de controlar enormes caudales, nos hace estremecer.
Suscrición de novas RSS pra comentarios desta entrada.